El uso de drones para la protección de infraestructuras de interés público será una realidad en breve gracias a la implantación de la tecnología 5G, que sumada a la nueva normativa europea, la cual ya permite el vuelo en el ámbito civil de aeronaves sin control directo del piloto (ya no hablamos de RPAS, sino de UAS), permitirá hacer uso de aeronaves no tripuladas completamente autónomas para proporcionar seguridad ininterrumpida desde el aire a infraestructuras críticas en España, es decir, aquellas que bajo ninguna circunstancia deben cesar su actividad.

Para ello, y según cita el medio Vozpópuli, el operador de telecomunicaciones Telefónica y el Ministerio de Defensa estarían gestando un proyecto de colaboración con el que dar protección mediante el uso de UAS a instalaciones prioritarias para el funcionamiento del país, tales como hospitales, bancos, empresas de energía u operadores de telecomunicaciones, ejemplos de sectores cuyas instalaciones son calificadas como "críticas".
Una de las ventajas que aportan los drones a la protección y defensa es que, con la utilización de varias aeronaves, la protección se asegura las veinticuatro horas del día durante los 365 días del año, y en concreto Telefónica pretende implementar un sistema que permita a los drones realizar las tareas de protección, defensa e inspección de manera autónoma, sin pilotaje ni intervención humana alguna.
Pero para ello es imprescindible la completa integración de la tecnología 5G, que permitirá reducir aún más la latencia, tiempo que pasa desde que se emite una orden mediante una señal de radio hasta que se recibe, interpreta y ejecuta por el software del UAS, y cuya importancia alcanza su grado sumo en aquellos servicios en los que participan varios elementos sin control humano, completamente autónomos. El sistema debe estar al tanto, en todo momento, de la ubicación exacta en tiempo real de todos los drones en torno a las instalaciones a proteger para evitar colisiones, al tiempo que se realizan las labores de vigilancia o mantenimiento.
Puedes leer la noticia íntegra en el siguiente enlace:
Kommentare